GUIA DE APRENDIZAJE N°4
¡pilas con los hidrocarburos!
HIDROCARBUROS RAMIFICADOS
Presentan cadenas laterales. A la
cadena lineal principal se le unen carbonos, formando una estructura
ramificada.
Alcanos ramificados: igual que los alcanos lineales, son compuestos de carbono e
hidrógeno formados por enlaces simples carbono-carbono y carbono-hidrógeno. La formula
molecular de los alcanos es CnH2n+2, donde n representa el número de átomos de
carbono.
Para nombrarlos:
· se selecciona la cadena más
larga
· se numeran los carbonos de esta
cadena de forma que el primer sustituyente tenga el menor índice posible.Si los
sustituyentes están colocados a igual distancia de los átomos de carbono
terminales, prevalece el más sencillo.
· al nombrar los grupos que forman las ramificaciones hay que decir cuántos y dónde se han insertado, nombrando los sustituyentes terminados en il y por orden alfabético.
Propiedades químicas y físicas
Los alcanos ramificados y
lineales, al tener los mismos átomos, conservan las mismas propiedades
químicas. Sus enlaces siguen siendo simples, C–H y C–C, y con poca diferencia
de electronegatividades, por lo que sus moléculas son apolares. La diferencia,
mencionada anteriormente, radica en los carbonos 3° y 4° (CHR3 y CR4).
Nomenclatura y ejemplos:
En la imagen superior se
muestran cinco ejemplos de alcanos ramificados. Nótese que las ramificaciones
se caracterizan por tener carbonos 3º o 4º. Pero, ¿cuál es la cadena principal?
Aquella con el mayor número de átomos de carbono.
- En A es indiferente, ya que sin
importar qué cadena se escoge, ambas tienen 3 C. Entonces, su nombre es
2-metil-propano. Es isómero del butano, C4H10.
- El alcano B tiene a primera
vista dos sustituyentes y una cadena larga. A los grupos –CH3 se les enumera de
tal modo que tengan el menor número; por lo tanto, los carbonos empiezan a
contarse desde el lado izquierdo. Así, B se llama 2,3-dimetil-hexano.
- Para C aplica lo mismo que en B.
La cadena principal tiene 8 C, y los dos sustituyentes, un CH3 y un CH2CH3 se
ubican más hacia el lado izquierdo. Su nombre por tanto es:
4-etil-3-metiloctano. Nótese que el sustituyente –etil se menciona antes que el
–metil por su orden alfabético.
- En el caso de D es indiferente
por donde se comience a contar los carbonos de la cadena principal. Su nombre
es: 3-etil-propano.
- Y finalmente para E, un alcano ramificado un poco más complejo, la cadena principal tiene 10 C y se comienza a contar desde cualquiera de los grupos CH3 de la izquierda. Haciéndolo de este modo su nombre es: 5-etil-2,2-dimetil-decano.
- Renneboog, Richard M. J.. Uses Of Hydrocarbons. Obtenido de scienceiq.com
- Carey, Francis A. Hydrocarbon (2017). Obtenido de www.britannica.com
- Hanania, Jordan; Stenhouse, Hailyn. Hydrocarbon resource. Obtenido de energyeducation.ca
- Staff de iquimicas. La composición química del perfume (4 de Mayo 2017). Obtenido de iquimicas.com
- Melendi, Daniel. Plásticos. cricyt.edu.ar.
- www.lanacion.com.ar
¡Pilas con
los Hidrocarburos!
Hola
Químicos:
1. Desde el punto de vista de la Química Orgánica, define con claridad los siguientes términos: Hidrocarburos Ramificados, radical, prefijo, sufijo, nomenclatura, metil, isopropil
una o más ramificaciones que salen de ella.
radical: En química, un radical (antes radical libre) es una especie química, caracterizada
por poseer uno o más electrones desapareados. Se forma en el intermedio de reacciones
químicas, a partir de la ruptura homolítica de una molécula y, en general, es
extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo y de vida media muy corta
(milisegundos).
prefijo: Además de los nombres de los elementos y sus símbolos, la IUPAC es el organismo
encargado de establecer las normas y reglas por las que deben regirse la escritura de las
fórmulas de los compuestos químicos y cómo han de nombrarse.
sufijo: Se denomina sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema,
raíz o tema de una palabra.Los sufijos pueden ser derivativos o flexivos.
nomenclatura:La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan
para nombrar los compuestos químicos. La IUPAC es la máxima autoridad en esta materia,
y se encarga de establecer las reglas correspondientes.
metil: es un alquilo derivado del metano, que contiene un átomo de carbono unido a tres
átomos de hidrógeno: CH₃. En las fórmulas, el grupo a menudo se abrevia Me. Tales grupos
hidrocarbonados se producen en muchos compuestos orgánicos. Es un grupo muy estable
en la mayoría de las moléculas.
isopropil:es un grupo o sustituyente alquílico, uno de los más comunes y simples
encontrados en la química orgánica. Es uno de los isómeros estructurales del propilo,
CH3CH2CH2-, grupo derivado del propano, CH3CH2CH3. Su esqueleto podría escribirse
como (CH3)2CH-, evidenciándose que tiene también tres carbonos.
2. Describan brevemente tres usos o aplicaciones de los Hidrocarburos.
Combustibles líquidos:
Los combustibles llamados fósiles provienen del petróleo. Podemos definirlos como una
clase de hidrocarburos que entran en combustión al calentarse en presencia de oxígeno.
Los más comunes hoy en día son los diferentes tipos de gasolina, el diésel y el queroseno.
También son usados para toda la maquinaria industrial y para los generadores eléctricos.
La mayoría de los vehículos funcionan gracias a este tipo de combustible por lo que es, a
día de hoy, insustituible. Sin embargo, la contaminación que provoca y la previsión de su
agotamiento, está dando lugar a que se investigue un posible sustituto a medio plazo.
Gas natural:
El gas natural está adquiriendo una creciente importancia en muchos campos, desde
industriales hasta en distintos usos en el hogar.
Estos hidrocarburos gaseosos se extraen bien de yacimientos independientes o bien de otros
asociados al petróleo.
En los últimos años se le está dando uso como combustible para el trasporte. Existen
vehículos que funcionan con metano o propano, siendo más económicos y menos
contaminantes que los que necesitan gasolina o diésel.
Como aplicaciones domésticas se emplea en calefacción y cocinas. Por su parte, es
ampliamente utilizado en la industria, desde las metalúrgicas hasta la fabricación de vidrio.
Elaboración de plásticos:
Otro de los usos que se le da a los hidrocarburos es la fabricación de plásticos. Para ello
necesitan un procesado que tiene lugar en la industria petroquímica.
Los plásticos son unos de los materiales más presentes en la vida cotidiana, debido a su
resistencia y a la posibilidad de darles multitud de formas.
Existen tres clases diferentes, dependiendo de su estructura química y de la manera que
hayan sido fabricados: los termoendurecibles, los termoplásticos y los poliuretanos.
El plástico más utilizado es el polietileno, que podemos encontrar en productos tan comunes
como bolsas, envases o cañerías.
3.
¿Cómo pueden afectar los
Hidrocarburos nuestra salud?
la ingestión de agua contaminada con sustancias tóxicas puede producir cánceres,
alteraciones genéticas y afecciones cardíacas.
Cánceres, alteraciones genéticas y afecciones respiratorias y cardíacas, son sólo algunas
de las consecuencias de la exposición del organismo humano a las sustancias tóxicas que
se encuentran en el agua contaminada por hidrocarburos
4. Nombre los siguientes Hidrocarburos Ramificados:
2,2,4-TRIMETILPENTANO 1 CICLOBUTIL PENTANO 4,4 DI METIL 2 PENTINO
3 CICLOBUTIL PENTANO 5 ETIL 2-3,3 TRIMETIL HEPTANO 3,3 DIMETIL PENTANO
5. Escriba la fórmula estructural, molecular desarrollada y la fórmula lineal correspondiente a los siguientes compuestos:
a. 2,5-dimetil decano
b. 4-etil 5-metil 2-hexeno
c. 2,4,6-trimetil octano
d. 3-etil 4-isopropil 2-hepteno
Comentarios
Publicar un comentario